El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila llamó a la población a cuidar la salud digestiva mediante una alimentación equilibrada y la práctica de hábitos saludables, a fin de prevenir enfermedades comunes como gastroenteritis, gastritis y colitis, que afectan con frecuencia a niños, adultos y personas mayores.
El doctor Érik Pérez Montes, especialista en Medicina Familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 91, explicó que una dieta rica en frutas, verduras y fibra, acompañada de la ingesta de entre 1.5 y 2 litros de agua al día y al menos 30 minutos de ejercicio, favorece el correcto funcionamiento del aparato digestivo y fortalece el sistema inmunológico.
TE PUEDE INTERESAR: Fuertes lluvias benefician al campo de Saltillo, pero afectan caminos de comunidades rurales
UN SISTEMA EN EQUILIBRIO
La salud digestiva, precisó el especialista, implica que el esófago, estómago, intestino delgado y colon mantengan un tránsito intestinal adecuado y una microbiota equilibrada, lo que se traduce en una mejor absorción de nutrientes y mayor resistencia a enfermedades.
En el Primer Nivel de Atención, los médicos del IMSS aplican interrogatorios, exploraciones físicas y estudios diagnósticos para detectar posibles alteraciones. De ser necesario, los pacientes son canalizados al Segundo Nivel de Atención, donde se realizan procedimientos especializados, como endoscopías o biopsias, que permiten identificar lesiones en estómago o colon.
PADECIMIENOS FRECUENTES
El doctor Pérez Montes señaló que la gastroenteritis es el padecimiento gastrointestinal más común en consulta familiar, especialmente en menores de edad y adultos mayores. Sin embargo, también son frecuentes la gastritis, el reflujo y la colitis, cuyos síntomas incluyen dolor abdominal, gases, diarrea y estreñimiento.
RECOMENDACIONES BÁSICAS
Además de una alimentación balanceada, el especialista enfatizó la importancia de adoptar medidas de higiene como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, así como consumir alimentos en buenas condiciones y bien cocidos.
Con estas recomendaciones, el IMSS Coahuila busca reforzar la cultura de la prevención y mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes.