Castaños, Coahuila; 17 de agosto de 2025. – En un ambiente de fiesta, tradición y convivencia, el Ejido Soledad celebró su 95 aniversario de fundación, evento encabezado por la alcaldesa Yésica Sifuentes Zamora, quien reafirmó el compromiso de su administración con el fortalecimiento de los ejidos y el impulso al desarrollo rural.
Compromiso con la comunidad rural
Durante su mensaje, la alcaldesa agradeció el recibimiento del comisariado ejidal Arturo de la Torre, de las autoridades locales, habitantes y visitantes que se sumaron a la conmemoración.
Sifuentes Zamora reconoció la participación de los jinetes que dieron inicio a los festejos con una cabalgata y destacó la riqueza agrícola y ganadera de la comunidad:
“Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes. Son 95 años de historia de este bonito ejido donde reconocemos el trabajo incansable de nuestra gente. De aquí salen el mejor chile piquín, el orégano, los cabritos, y es justo reconocer ese arduo esfuerzo”.
Obras y apoyos anunciados
En el marco de la celebración, la alcaldesa anunció la rehabilitación del camino Palo Blanco–Soledad, obra que no había recibido inversión en más de siete años y cuyos trabajos iniciarán la próxima semana.
Asimismo, informó sobre los apoyos gestionados desde el área de Desarrollo Rural, como la entrega de semilla de forraje, polinaza y apoyos productivos. También destacó la aprobación en Cabildo de nuevos beneficios para los ejidatarios.
En respuesta a las inquietudes de la comunidad, Sifuentes Zamora confirmó la rehabilitación de la cancha deportiva del ejido, con el fin de fomentar la actividad física y brindar espacios dignos para niñas, niños y jóvenes.
Fiesta de identidad y tradición
La alcaldesa subrayó que este aniversario representa una celebración de identidad, unión y tradición para la comunidad:
“Este aniversario es una fiesta de identidad, tradición y unión. Estoy segura de que año con año este evento se lucirá cada vez más”.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el bienestar de las comunidades ejidales, fortaleciendo sus tradiciones y mejorando la infraestructura para el beneficio de las familias.