ACUÑA, COAH.— Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron localizar sano y salvo a un hombre de 57 años, reportado como “secuestrado” desde hace dos días en Acuña, evitando así que se concretara una extorsión telefónica.
El caso se dio a conocer cuando Margarita ¨N¨, hermana del afectado, denunció que su hermano Alejandro ¨N¨ se encontraba desaparecido. Al mismo tiempo, la familia había recibido llamadas en las que les aseguraban que el hombre estaba secuestrado y les exigían un pago de 200 mil pesos para garantizar su liberación.
TE PUEDE INTERESAR: Invertirá Coahuila 7.6 millones de pesos en obras de agua para la región norte
Tras recibir el reporte, agentes de la AIC iniciaron un operativo de búsqueda que permitió localizar a Alejandro caminando por la colonia Fundadores. Según las autoridades, la víctima había sido trasladada de un lugar a otro, pero no sufrió daño físico durante el tiempo que estuvo bajo custodia de los presuntos secuestradores. Una vez localizado, Alejandro se reunió con sus familiares, evitando así que la extorsión se consumara.
La Fiscalía General de Justicia de Coahuila, a través de la AIC, recordó que este tipo de incidentes son clasificados como secuestros virtuales o intentos de extorsión, un delito que ha aumentado en distintos municipios del estado. Las autoridades enfatizan que la ciudadanía no debe entrar en pánico, ni entregar dinero bajo amenazas, y deben dar aviso inmediato a los cuerpos de seguridad.
En estos casos, los protocolos de actuación incluyen la inmediata alerta de corporaciones locales y estatales, la localización física de la víctima y la investigación de las llamadas para identificar a los responsables. Además, se busca concienciar a la población sobre medidas preventivas, como no proporcionar datos personales a desconocidos y verificar la veracidad de cualquier amenaza antes de actuar.
La coordinación entre la AIC, la Policía Civil de Coahuila y la Fiscalía permite no solo rescatar a posibles víctimas de secuestros virtuales, sino también recopilar evidencia que facilite la judicialización de los responsables. Este operativo en Acuña es un ejemplo del seguimiento y respuesta inmediata que las autoridades estatales aplican en casos de extorsión y secuestro virtual, contribuyendo a la prevención de delitos y a la seguridad de las familias.
(Con información de medios locales)