31.1 C
Monclova
sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioBlogAndoni Rumayor: el primer saltillense rumbo al Mundial de Ironman completo

Andoni Rumayor: el primer saltillense rumbo al Mundial de Ironman completo

Con 37 años, Andoni Rumayor Belausteguigoitia se ha convertido en el primer atleta de Saltillo en clasificar al Mundial de Ironman completo, una de las competencias más exigentes del triatlón a nivel internacional. Su historia está marcada por la búsqueda de salud, dirección personal y disciplina, que encontró en el deporte tras la muerte de su padre.

Fue a los 18 años cuando comenzó a correr como una forma de canalizar el duelo. Seis meses después, su madre le regaló una bicicleta, y poco tiempo más tarde participó en sus primeros triatlones con el apoyo de Rodolfo Riojas, su primer guía en Saltillo. El triatlón, inicialmente un escape emocional, se convirtió en un estilo de vida.

Antes de eso, Andoni practicó futbol americano en la preparatoria, además de tenis y taekwondo en su infancia. Tras una pausa motivada por su formación académica y laboral —es abogado y contador— y la construcción de su familia junto a su esposa Ana Lucía, retomó el deporte en 2022 con competencias de media distancia. Ese año participó en el Ironman 70.3 de Cozumel, y en 2023 clasificó en San George, Utah, al Mundial de medio Ironman, celebrado en Finlandia.

TE PUEDE INTERESAR: Muere Hulk Hogan a los 71 años: leyenda de la WWE y estrella de cine

El salto a la distancia completa llegó con su debut en el Ironman de Vitoria, España, en 2023. Allí logró un tiempo de 9:47, convirtiéndose en el primer saltillense en terminar un Ironman completo en menos de 10 horas. Sin embargo, ese desempeño no fue suficiente para clasificar, por lo que buscó una nueva oportunidad. La encontró en Lake Placid, Nueva York, un circuito más técnico con fuertes ascensos, ideal para su complexión.

El 20 de julio de 2024, bajo condiciones adversas y con más del 70% de la competencia bajo lluvia, Rumayor completó el reto y logró su clasificación al Campeonato Mundial de Ironman, que se celebrará el 15 de septiembre en Niza, Francia. En esa competencia deberá cubrir 3.8 km de nado, 180 km de ciclismo y 42.2 km de carrera.

Su preparación está a cargo del entrenador español Eduard Barceló, quien lo guía a distancia a través de la plataforma Training Peaks. Aunque compite en la categoría por edades y no como atleta profesional, Andoni mantiene un alto nivel competitivo sin apoyo institucional, financiando por cuenta propia sus entrenamientos y viajes.

Para él, cada competencia es también un homenaje. En Lake Placid dedicó cada kilómetro del maratón a sus seres queridos, entre ellos su padre y abuelos. La fortaleza mental, dice, fue clave para completar el último tramo.

Representar a Saltillo en una competencia mundial es motivo de orgullo. A los jóvenes que se inician en el deporte, les aconseja encontrar un buen guía, disfrutar del proceso y ser constantes. “El triatlón te da disciplina, salud y te enseña a tomar decisiones cuando las cosas no salen como planeaste”, resume.

Por ahora, su meta está clara: competir en Niza. Después vendrá un descanso, y luego, quizá, nuevos destinos y retos.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES