31.1 C
Monclova
sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioBlogEl peso se recupera tras dos semanas de pérdidas; cierra con ganancias...

El peso se recupera tras dos semanas de pérdidas; cierra con ganancias ante el dólar

CDMX.-La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.55 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.03% o 19 centavos respecto al viernes anterior, luego de dos semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.

La apreciación semanal del peso se debió al debilitamiento del dólar de 0.83% de acuerdo con el índice ponderado, ante una menor aversión al riesgo por la posibilidad de que Estados Unidos anuncie nuevos acuerdos comerciales antes del 1 de agosto, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

TE PUEDE INTERESAR: Cofece acusa a 21 instituciones financieras de manipulación de precios

Asimismo, destacó que el secretario de comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick mencionó en la semana que Trump renegociará el T-MEC hasta el siguiente año y no en la segunda mitad del 2025 como se especulaba. Esto es positivo pues envía la señal de que Estados Unidos considera importante el acuerdo comercial con México y Canadá y no tiene urgencia por cambiar las reglas del juego.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en la semana frente al dólar son: la corona sueca con 1.58%, el florín húngaro con 1.55%, la corona checa con 1.29%, el peso mexicano con 1.03%, la corona danesa con 1.00% y el euro con 0.98%.

El mercado de capitales cerró la semana con ganancias a nivel global, debido a un optimismo sobre la inteligencia artificial, principalmente por los resultados trimestrales positivos de Google.

El Dow Jones registró una ganancia semanal de 1.26%, luego de dos periodos al hilo de caídas, por su parte el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.02% y el S&P 500 de 1.46%, alcanzando los tres indicadores nuevos máximos históricos.

En México, al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: Alsea, con un repunte de 18.86%; Becle, 11.33%; Televisa, 11.10%; Cemex, 8.85%; Bimbo, 8.05%; y América Móvil, 6.74%.

En los mercados de los metales, el oro cerró la semana cotizando en 3 mil 337 dólares por onza, con una pérdida semanal de 0.4%. Esto debido principalmente a una menor aversión global al riesgo, tras noticias y expectativas de que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países están avanzando.

Por su parte, en el mercado de las materias primas, el petróleo WTI cerró la semana cotizando en 65.16 dólares por barril, con una pérdida de 3.24%. Esto debido a que las expectativas de que la demanda por crudo perderá dinamismo una vez que termine la temporada vacacional.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES