Francia reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, anunció el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá el Estado de Palestina”, escribió Macron en X.
TE PUEDE INTERESAR: Afirma Gobierno de Zelensky que Putin envía a los adolescentes secuestrados ucranianos al frente
Francia es la primera gran potencia occidental que reconoce un Estado palestino soberano.
Macron insinuó la medida a principios de este año , argumentando en abril que no se haría para “complacer a nadie”, sino porque “en algún momento será correcto”.
El presidente francés, en ese momento, también afirmó que reconocer un Estado palestino podría dar como resultado que más países de Medio Oriente reconozcan a cambio a Israel.
La publicación de Macron en las redes sociales del jueves incluyó una carta al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, informándole de su decisión.
“Teniendo en cuenta los compromisos que me ha asumido el presidente de la Autoridad Palestina, le he escrito para expresarle mi determinación de seguir adelante”, afirmó.
“Lo urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y proporcionar ayuda a la población civil”.
Macron exigió además un alto el fuego inmediato en la guerra en Gaza, la liberación de todos los rehenes retenidos por terroristas de Hamás y “ayuda humanitaria masiva al pueblo de Gaza”.
“También es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás, asegurar y reconstruir Gaza” y “es esencial construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitirle, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, contribuir a la seguridad de todos en Oriente Medio”, continuó Macron.
“No hay alternativa.”
El ex portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, criticó la medida e instó al Estado judío a tomar represalias cerrando el consulado francés en Jerusalén.
“Israel debería responder a la decisión hostil de Francia cerrando su consulado general en Jerusalén, que funciona como su embajada de facto ante la [Autoridad Palestina]”, escribió Levy en X.
“Si quiere una embajada en el inexistente Estado de Palestina, sus diplomáticos son bienvenidos a vivir en Ramallah”, añadió.
Palestina es reconocida como Estado soberano por unos 140 países, pero Francia es el primero del Grupo de los 7 principales países industrializados, que incluye a Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Japón e Italia, en tomar esa decisión.
Macron manifestó su apoyo a Israel tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 contra el Estado judío, pero en los últimos meses ha expresado su creciente frustración por la guerra en Gaza.
Francia, que, al igual que Estados Unidos, ha enfrentado violentas protestas contra Israel desde el comienzo de la guerra, tiene la mayor población judía de Europa y la mayor población musulmana de Europa occidental.
El anuncio de Macron se produjo poco después de que la administración Trump interrumpiera las conversaciones de alto el fuego en Gaza en Qatar , señalando que Hamás no estaba negociando de buena fe.