23.4 C
Monclova
domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioBlog¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM? Esto dicen las estadísticas...

¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM? Esto dicen las estadísticas y requisitos

Entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el sueño de miles de estudiantes cada año, pero ¿qué tan difícil es realmente lograrlo? Esta institución es reconocida como una de las más prestigiosas de América Latina, y su alta demanda la convierte en un reto importante para aspirantes de todo el país.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las mejores universidades de México?

Cada año, más de 150 mil jóvenes presentan el examen de admisión para alguno de los programas de licenciatura. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje logra obtener un lugar. De acuerdo con datos oficiales de la propia universidad, en algunas convocatorias, el porcentaje de aceptación ha sido inferior al 10%. Esto significa que, por cada 10 estudiantes que intentan ingresar, solo uno o dos lo logran.

La dificultad para ingresar varía según la carrera y el sistema por el que se quiera acceder. Las áreas con mayor demanda, como Medicina, Derecho, Psicología, Arquitectura e Ingeniería, son también las más competitivas. Por ejemplo, para Medicina, el porcentaje de aceptación puede ser menor al 2%.

Además del examen de selección, la UNAM ofrece otros sistemas de ingreso como el pase reglamentado para egresados del sistema de preparatorias de la propia universidad, aunque también en este esquema hay filtros dependiendo del promedio y la carrera deseada.

El examen de admisión, elaborado por la Dirección General de Evaluación Educativa, está conformado por 120 preguntas de opción múltiple y se adapta según el área de conocimiento elegida. La preparación y la constancia son claves para tener éxito, pues el nivel de exigencia es alto.

Aunque entrar a la UNAM es difícil, no es imposible. Muchos aspirantes dedican meses, incluso años, a prepararse académicamente para el examen, tomando cursos, resolviendo guías y simulacros. También es importante tener una estrategia clara: elegir bien la carrera, conocer los aciertos necesarios para ingresar y mantenerse motivado.

Estudiar en la UNAM representa una gran oportunidad por su calidad educativa, becas, instalaciones y reconocimiento internacional. Por eso, aunque el ingreso es competitivo, vale la pena intentarlo con toda la preparación posible.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

Manganitas ∙ AFA

El control

Término

COMENTARIOS RECIENTES