La más reciente publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi dio a conocer que Piedras Negras y Saltillo siguen estando entre los cinco primeros lugares de las ciudades con menor percepción de inseguridad en el país.
La encuesta trimestral realiza un estudio en las 90 ciudades más pobladas de México, mediante entrevistas sobre temas urbanos que van desde la seguridad hasta las problemáticas cotidianas.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Es un mercenario de la política’: Luis Fernando Salazar rechaza alianza con Ricardo Mejía en Coahuila
En los resultados del trimestre abril–junio, la ENSU arrojó que Piedras Negras ocupa el segundo lugar nacional con menor percepción de inseguridad, al ser reportada esta sensación negativa por un 16.9 por ciento de la población; mientras que Saltillo se ubicó en el cuarto lugar, con 23.5 por ciento.
La ciudad mejor evaluada fue San Pedro Garza García, en Nuevo León, con 11 por ciento; en tercer lugar se posicionó la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, con 22 por ciento; y en quinto lugar, Puerto Vallarta, con 27.3 por ciento.
Las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad, según la encuesta, son: Culiacán, con 90.8 por ciento; Ecatepec, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1; y Ciudad Obregón, con 88.0 por ciento.
En comparación con la encuesta anterior, ambas ciudades coahuilenses registraron mejoras: Piedras Negras pasó de 20.5 a 16.9 por ciento del primer al segundo trimestre de 2025, y Saltillo disminuyó de 24.5 a 23.5 por ciento.
Sin embargo, al contrastar con los datos del mismo periodo de 2024, ambas ciudades reportaron un incremento en la percepción de inseguridad. En junio de ese año, Piedras Negras registró una tasa de 14.3 por ciento, y Saltillo, de 21.4 por ciento.