30.4 C
Monclova
sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioBlogEs el general Audomaro, y no Adán Augusto, el padrino de Hernán...

Es el general Audomaro, y no Adán Augusto, el padrino de Hernán Bermúdez

CDMX.- El verdadero padrino del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, no es el senador Adán Augusto López, sino el general Audomaro Martínez, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y hombre de confianza de Andrés Manuel López Obrador.

Las revelaciones las hace el periodista Raymundo Riva Palacio hoy en su columna “Estrictamente Personal”, donde asevera que tanto el protagonismo como la investigación del caso Hernán Bermúdez deben recaer en el general y no en el senador.

El exfuncionario de Tabasco se encuentra prófugo de la justicia, acusado por la Fiscalía de esa entidad de liderar la banda conocida como “La Barredora”, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los cuestionamientos sobre el caso se han centrado en López Hernández, señalado de haber nombrado a Bermúdez como secretario de Seguridad en diciembre de 2019, pese a que desde ese año el Ejército ya lo tenía identificado como líder criminal.

Sin embargo, nueva información –retomada por Riva Palacio en su columna– apunta a que el nombramiento llevó el visto bueno del general Audomaro, quien estaba al frente del CNI.

“El nombre de Martínez no había salido en el episodio que tiene como protagonista central no a Bermúdez Requena, sino a Adán Augusto López, pero de acuerdo con la información, en donde deberían enfocarse las líneas de investigación es sobre el general, amigo, escolta y confidente de López Obrador, refiere.

En su artículo, el analista detalla que la relación entre López Obrador y Martínez Zapata empezó desde los años ochenta en Tabasco, cuando el hoy expresidente era delegado del Instituto Nacional Indigenista y general, mayor de Caballería en la 30 Zona Militar en Villahermosa.

¿APADRINÓ AUDOMARO A SECRETARIOS Y FISCALES CON NEXOS AL CJNG?

La designación de Hernán Bermúdez no fue el único que llevó el sello del general Audomaro Martínez, quien durante el sexenio de López Obrador “fue un hombre muy poderoso” y, de acuerdo con Riva Palacio, tejió una red de nombramientos similares en otras entidades del país.

“Tenía (el general) un papel decisivo sobre el nombramiento de secretarios de Seguridad en buena parte del país. El caso del padrinazgo de Bermúdez Requena, por cuanto a funcionarios estatales controvertidos, no fue el único”, refiere.

TE PUEDE INTERESAR: Asegura Adán Augusto López que nunca sospechó de Hernán Bermúdez

Aunque sin dar nombres, Riva Palacio señala que Martínez no sólo nombró secretarios de Seguridad, sino que también impuso fiscales, y en todos la información de inteligencia del gabinete de Seguridad detectó vínculos con el CJNG.

Riva Palacio afirma que incluso trataron de advertir al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el general, pero todos “fueron desoídos” por el mandatario, quien “lo protegió siempre”.

“La información que tenía el gabinete de Seguridad mostraba que el control criminal de Bermúdez Requena en el Golfo de México estaba ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encontrando nexos similares con secretarios de Seguridad y fiscales impuestos por Martínez en el Estado de México, Michoacán, Zacatecas y Tamaulipas, expone el periodista.

Además, Martínez también habría facilitado la operación de espías rusos en México e incluso, según informes de Estado Unidos, les llegó a filtrar los nombres de agentes de inteligencia estadounidenses que operaban en territorio mexicano.

“Como director del CNI, de acuerdo con información que ha trascendido y que fue corroborada por funcionarios del actual gobierno, Martínez, autorizado por López Obrador, le abrió la puerta a espías rusos, convirtiendo a México en el país con el mayor número de agentes en el mundo, como reveló en 2022 el entonces jefe del Comando Norte, el general Glen VanHerck”, señala.

ADÁN AUGUSTO, ¿UN CHIVO EXPIATORIO?

Para Riva Palacio, la crisis que hoy afecta a Adán Augusto López, detonada por el caso de Bermúdez Requena, estaría desviando la atención de una figura clave en el caso: Audomaro Martínez.

Incluso el periodista señala que el senador podría ser un “chivo expiatorio” para evitar llegar al general, alguien todavía más cercano al expresidente, pues “todo lo que impacte negativamente al general repercutiría en López Obrador”.

Pese a ello, el analista político advierte que quien tendría que ser investigado es Martínez, ante la sospecha de que habría permitido la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“La información que tenía el gabinete de seguridad no prueba una culpabilidad automática del exdirector del CNI por los nexos criminales de varios de sus protegidos, aunque tendría que ser investigado como una de las hipótesis de la expansión del CJNG”, advierte.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES