Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el asesinato de sus padres en 1989, se encuentra hospitalizado en California debido a “una condición grave” relacionada con cálculos renales severos, justo semanas antes de una audiencia clave en la que podría obtener la libertad condicional.
Según informó Los Angeles Times, el menor de los Menéndez, de 54 años, está recibiendo atención médica por “cálculos renales graves y complicaciones derivadas de la afección”, de acuerdo con fuentes cercanas a su estado de salud.
TE PUEDE INTERESAR: Desclasifica EU más de 230,000 páginas de documentos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Su abogado, Mark Geragos, confirmó a TMZ que Erik atraviesa una situación delicada, aunque no reveló detalles del diagnóstico. “Una condición grave”, fue lo que declaró, al tiempo que pidió al gobernador de California, Gavin Newsom, “la liberación inmediata del preso”.
La hospitalización ocurre en un momento decisivo para los hermanos Menéndez, ya que entre el 21 y 22 de agosto tienen programada una audiencia para optar por la libertad condicional. Esto fue posible gracias a que, el pasado 13 de mayo, un juez redujo su condena original de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional a una de 50 años a cadena perpetua, lo que les da la opción de quedar en libertad.
Durante la audiencia, una junta determinará una recomendación que será enviada al gobernador, quien tomará la decisión final sobre su liberación.
EL CASO DE LOS HERMANOS MENÉNDEZ
Erik y Lyle Menéndez fueron hallados culpables de asesinar a sus padres, Kitty y José Menéndez, el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills. El caso fue altamente mediático, sobre todo porque los hermanos denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de su padre, de origen cubano.
TE PUEDE INTERESAR: EU confiscaría 2 mdd en criptomonedas; asegura que financiaron a grupos terroristas de Hamás
En su momento, afirmaron a la Policía que habían encontrado los cuerpos al regresar de una salida, pero las sospechas aumentaron cuando comenzaron a gastar grandes sumas de dinero provenientes de la fortuna familiar.
A más de tres décadas del crimen, la historia volvió a cobrar notoriedad tras el estreno de la serie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, así como por el surgimiento de una nueva generación que cuestiona el juicio inicial y reconsidera su historia desde otra perspectiva.
(Con información de EFE)