Lo que comenzó como una cobertura periodística de una desaparición infantil terminó en un hallazgo inesperado. El reportero brasileño Lenildo Frazão se encontraba informando sobre el operativo de búsqueda de Raíssa, una niña de 13 años desaparecida 24 horas antes en el río Mearim, cuando se topó con el cuerpo sin vida de la menor en plena transmisión.
La desaparición se había reportado un día antes, luego de que la niña saliera a jugar con amigos a orillas del río y no regresara a casa. Según medios locales, su familia alertó a las autoridades al no tener noticias de su paradero durante varias horas, lo que activó un operativo de búsqueda con participación de cuerpos de rescate, vecinos y medios de comunicación.
TE PUEDE INTERESAR: A diez días de la desaparición de Ana Ameli García, su familia exige intensificar la búsqueda en el Ajusco
REPORTERO ENCUENTRA EN CUERPO DE MENOR DESAPARECIDA DURANTE REPORTAJE
Frazão, corresponsal local del medio Cerqueiras Notícias, acudió al sitio de los hechos para mostrar en cámara las condiciones del río Mearim, ubicado en la localidad de Bacabal, en el estado de Maranhão. Con micrófono en mano, decidió ingresar al cauce para ilustrar la profundidad del río, que se presume fue determinante en la desaparición.
“El río es muy profundo, más para los jóvenes. No sé si sabrían nadar”, comentó mientras se sumergía con el agua hasta el pecho.
Momentos después, caminó hacia una zona más profunda y fue entonces cuando su expresión cambió bruscamente. Visiblemente alterado, anunció a la cámara: “Voy a caminar más, aquí es profundo”. Luego dio un salto y, con rostro desconcertado, afirmó:
“Encontré algo debajo del agua. Era blando. ¿Es ella?”
El periodista salió del agua inmediatamente, aunque antes volvió a tocar varias veces lo que había percibido bajo el río. Acto seguido, avisó a las autoridades, quienes llegaron al punto señalado por Frazão para iniciar la recuperación del cuerpo.
AUTORIDADES RECUPERAN EL CUERPO DE RAÍSSA
Horas más tarde, el cuerpo de Raíssa fue extraído del lugar señalado por el periodista. De acuerdo con los primeros informes del Instituto Médico Forense (IML) y la Policía Civil de Maranhão, la causa de muerte fue ahogamiento accidental, descartando de manera preliminar cualquier señal de violencia o intervención de terceros.
El río donde ocurrió la tragedia es uno de los más importantes de la región. El portal informativo Ararizando señala que el río Mearim tiene una longitud aproximada de 930 kilómetros y atraviesa varias regiones del estado de Maranhão antes de desembocar en la bahía de São Marcos, en el golfo de Maranhão.
A pesar de su relevancia ecológica y social, el río presenta zonas de alta profundidad y corrientes irregulares, lo que puede representar un peligro para quienes se adentran en él sin las precauciones necesarias.