Este jueves 24 de julio se estrena el capítulo final de la bioserie Chespirito: sin querer queriendo en HBO Max. La serie, basada en la vida del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, ha capturado la atención del público al mostrar los éxitos, dilemas personales y enfrentamientos que marcaron la carrera del icónico creador de El Chavo del 8.
En el octavo episodio, según el avance difundido por la plataforma, se retratará uno de los momentos más intensos: la pelea entre Gómez Bolaños y su jefe de cámaras, interpretado como “Mariano Casasola”, aunque todos reconocen que se trata de Enrique Segoviano.
ENRIQUE SEGOVIANO Y GÓMEZ BOLAÑOS: UNA RUPTURA INESPERADA
Uno de los momentos más impactantes que se presentarán en el desenlace de la bioserie será el conflicto entre Chespirito y Segoviano, quien fuera pieza clave en la dirección de El Chavo del 8. En el avance, ambos personajes discuten con intensidad hasta que la discusión sube de tono y termina en un enfrentamiento físico.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la lujosa mansión en Cancún donde ‘Chespirito’ vivió sus últimos días
Este episodio ficcionado refleja los desacuerdos creativos y personales que, en la vida real, llevaron a una separación profesional entre ambos, pese a haber compartido éxitos históricos en la televisión mexicana durante años.
CARLOS VILLAGRÁN Y EL DESEO DE VOLAR SOLO
Otro personaje que vive un momento crítico en el episodio final es Juan Barragán, representación del actor Carlos Villagrán. La trama revela cómo el deseo de este comediante por tener su propio espacio en la televisión lo enfrentó con la producción de Televisa y con el propio Gómez Bolaños, a quien se mantuvo fiel la empresa.
Este conflicto anticipa la posterior salida de Villagrán del elenco de El Chavo del 8, situación que marcó un antes y un después en la historia del programa.
AMOR Y RUPTURA: DE GRACIELA A FLORINDA
Además de los conflictos laborales, el episodio mostrará la separación definitiva entre Roberto Gómez Bolaños y Graciela Fernández, madre de sus hijos. En la ficción, la actriz Florinda Meza es presentada como “Margarita Ruiz”, con quien el escritor comienza una relación sentimental.
Esta parte del capítulo busca mostrar el lado humano y las consecuencias emocionales que vivió el comediante, quien siempre fue reservado con su vida privada.
EL NACIMIENTO DE EL CHANFLE: EL CINE LLAMA A CHESPIRITO
El episodio también abordará un momento luminoso en la carrera del humorista: el inicio de El Chanfle, película estrenada en 1979, una comedia deportiva que marcó el paso de Gómez Bolaños del set de televisión a la pantalla grande.
Dato curioso: Enrique Segoviano, pese a sus diferencias con Gómez Bolaños, participó como director en la primera cinta. En 1982, se realizó El Chanfle 2, una secuela que tuvo buena recepción entre el público.
¿HABRÁ SEGUNDA TEMPORADA DE “CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO”?
A pesar de la expectativa de los fans por una segunda temporada, Pablo Cruz Guerrero —quien interpretó a Chespirito— ha declarado que no está planeado continuar con la serie. Sin embargo, Roberto Gómez Fernández, productor e hijo del comediante, no ha descartado la posibilidad, especialmente por la buena recepción del público.
La serie está inspirada en el libro autobiográfico Sin querer queriendo, que Roberto Gómez Bolaños publicó en 2007 y que ofrece detalles íntimos de su vida profesional y personal.
DATOS CURIOSOS DE LA BIOSERIE
• El nombre ficticio “Mariano Casasola” en realidad representa al director Enrique Segoviano, pero por derechos legales fue cambiado.
“• Margarita Ruiz”, el personaje de Florinda Meza, también fue modificado para la ficción, aunque mantiene su rol como interés amoroso y colaboradora creativa.
• El libro que inspiró la serie fue un éxito editorial en Latinoamérica y España, lo que impulsó la producción audiovisual de HBO Max.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Fue sin querer queriendo? Acusan a Florinda Meza de haber golpeado a Chespirito en plena entrevista
CHESPIRITO: UN LEGADO ENTRE LUCES Y SOMBRAS
Chespirito: sin querer queriendo no sólo ha revivido los momentos icónicos del creador de El Chapulín Colorado, también ha mostrado su complejidad como artista, compañero de trabajo, esposo y padre. Con este final cargado de emociones, la bioserie cierra una etapa, dejando claro que el legado de Roberto Gómez Bolaños sigue más vigente que nunca.
¿Se animará HBO Max a continuar la historia? El público ya lo pide… sin querer queriendo.