TOKIO, JAP.- Tokio y varias regiones del centro y norte de Japón se encuentran bajo alerta máxima, debido a intensas lluvias récord que han activado las sirenas de emergencia en múltiples distritos, en respuesta a los elevados riesgos de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) atribuye este fenómeno a la interacción de un frente atmosférico estacionario con aire cálido y húmedo proveniente del Pacífico, lo que ha generado condiciones atmosféricas extremadamente inestables.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: lluvias de julio, equivalentes a un semestre; causan vehículos varados, personas rescatadas
En solo una hora, se registraron lluvias de 80 a 110 milímetros (mm) en distritos como Suginami, Nerima y hasta 57 mm en Shinjuku, lo que equivale a precipitaciones intensas en periodos muy cortos.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: lluvias de julio, equivalentes a un semestre; causan vehículos varados, personas rescatadas
En solo una hora, se registraron lluvias de 80 a 110 milímetros en distritos como Suginami, Nerima y hasta 57 mm en Shinjuku, lo que equivale a precipitaciones intensas en periodos muy cortos.
Para dimensionar esta situación, en Saltillo, el Ayuntamiento informó que en los primeros siete días de julio llovieron 114 milímetros.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… Estos estados de México recibirán lluvias muy fuertes por Monzón Mexicano
El impacto de estas precipitaciones se ha dejado sentir con fuerza en la infraestructura urbana. Se reportaron inundaciones en estaciones de metro, colapsos parciales de techos, alcantarillas que expulsaban agua con violencia, y cortes al servicio de trenes bala (shinkansen) que conectan Tokio con zonas como Fukushima y Sendai, obligando a suspensiones temporales del servicio.
Frente a este escenario, las autoridades metropolitanas y la JMA han extendido las alertas a las prefecturas de Saitama, Gunma, Yamanashi, Nagano, Ibaraki, Tochigi y Chiba, recomendando extremar precauciones. La población debe permanecer informada a través de canales oficiales, evitar zonas bajas y de riesgo, y resguardarse ante posibles tornados, granizo, vientos fuertes y rayos.
TE PUEDE INTERESAR: Continúan las lluvias en Saltillo; Municipio activa albergues y lanza recomendaciones
Mientras las lluvias continúan, el riesgo de nuevos desastres permanece alto. El fenómeno, catalogado como inusualmente intenso incluso para la época de Tsuyu (temporada de lluvias veraniegas en Japón), mantiene en vigilancia tanto a las autoridades como a los ciudadanos, que deberán enfrentar una jornada crítica marcada por la posibilidad de inundaciones súbitas, deslizamientos y fallas en servicios básicos. Con información de EFE y Catalunya Press