MONCLOVA, COAH.- Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a las familias más vulnerables, el alcalde Carlos Villarreal y el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, pusieron en marcha el programa de Telemedicina e instalaron el módulo de la Tarjeta de Salud Popular en el DIF Municipal.
Durante el acto, se entregaron simbólicamente Tarjetas de Salud Popular a beneficiarios, quienes ahora tendrán acceso gratuito a consultas y servicios de especialidades como medicina interna, cirugía general, ginecología, obstetricia y pediatría, a través de consultas virtuales.
TE PUEDE INTERESAR: Cuatro Ciénegas: Rehabilitan Plaza de Toros para recibir la Feria de la Uva 2025
El secretario de Salud explicó que, como parte de esta estrategia estatal impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, más de 130 Centros de Salud en los 38 municipios de Coahuila fueron rehabilitados y equipados con tecnología para ofrecer atención médica a distancia, buscando construir un sistema de salud más justo y eficiente.
Por su parte, el alcalde Villarreal destacó que el compromiso de su gobierno es garantizar el derecho a la salud de quienes más lo necesitan, resaltando que este programa se enfoca en comunidades vulnerables que antes tenían difícil acceso a especialistas.
Posteriormente, el edil participó en la Reunión de Coordinación Intermunicipal para el control del Dengue, junto a otros alcaldes y autoridades de salud estatales, donde acordaron reforzar la prevención y vigilancia epidemiológica para proteger a la población de la Región Centro.