Se realiza el foro «Saltillo Seguro» con la participación del Fiscal Federico Fernández
Saltillo, Coahuila; 25 de febrero de 2025.- La coordinación entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía es la clave para fortalecer la seguridad en la ciudad, afirmó el alcalde Javier Díaz González durante el foro ciudadano «Saltillo Seguro», parte de los Foros «Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027».
El evento contó con la ponencia del Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, quien destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal, la Fiscalía y el Ayuntamiento para mantener a Saltillo entre las ciudades más seguras del país.
«Nuestro compromiso es mantener a Saltillo como la capital más segura del país y avanzar en estrategias que garanticen una mejor calidad de vida para todas y todos los saltillenses», declaró Díaz González.
Para ello, el gobierno municipal está impulsando foros ciudadanos donde empresarios, docentes, mujeres, estudiantes y académicos pueden aportar propuestas para mejorar la seguridad.
El alcalde informó que hasta el momento se han recibido 827 propuestas ciudadanas: 600 en mesas de trabajo y 227 a través de la plataforma digital www.saltillo.gob.mx, la cual estará abierta hasta el 7 de marzo.
Federico Fernández expone logros del modelo de seguridad en Coahuila
El Fiscal General, Federico Fernández Montañez, destacó que la seguridad requiere un trabajo diario, constante y coordinado entre las diferentes instancias.
«La seguridad le compete a todas y todos. Es una tarea que no debe politizarse, sino fortalecerse con participación ciudadana y coordinación efectiva», señaló Fernández Montañez.
Aseguró que tres aspectos clave han permitido que Saltillo y Coahuila se mantengan seguros:
- Voluntad política del Gobernador Manolo Jiménez Salinas y del Alcalde Javier Díaz González.
- Coordinación entre las diferentes instancias de seguridad.
- Participación ciudadana en las estrategias de prevención y proximidad social.
«La seguridad se construye todos los días. En Coahuila se ha trabajado en este modelo durante 16 años y así seguirá para garantizar la paz y tranquilidad de las familias», afirmó el Fiscal.
También enfatizó la importancia de la proximidad social, la confianza ciudadana y la implementación de estrategias de prevención y reacción para proteger a la comunidad.
Propuestas ciudadanas en materia de seguridad
Durante el foro, representantes de diversos sectores presentaron propuestas clave:
- Marcelo Lara Saucedo (IMEF Coahuila): Enfoque en coordinación institucional.
- Isidoro García Reyes (CANIRAC): Importancia de la capacitación constante de policías.
- Éder López González (Cámaras Empresariales): Estrategias de prevención y proximidad social.
- Alejandro Pepi de la Peña (CANACO Saltillo): Medidas para combatir la corrupción.
- Daniel Romo Vázquez (TEXCO Training México): Fortalecimiento de la protección civil y bomberos.
Autoridades presentes en el foro
El evento contó con la participación de figuras clave en seguridad y gobierno:
✔ Hugo Gutiérrez Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública.
✔ Esteban Salazar León, Coronel de Infantería y Comandante del 69 Batallón de Infantería.
✔ Gustavo Hernández Montes, en representación del General José Luis Sedano Ramírez, Comandante de la Guardia Nacional.
✔ Miguel Ángel Garza Félix, Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana.
✔ Alfonso González Vélez, Secretario Técnico.
✔ Mayra Lucila Valdés González, Secretaria de las Mujeres en el Estado.
✔ Jesús Sotomayor Hernández, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
✔ Octavio Pimentel Martínez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Este foro refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Saltillo para seguir trabajando en estrategias de seguridad conjuntas y efectivas, con el respaldo del Gobierno Estatal y la participación activa de la ciudadanía.